KYC compliance visual

KYC Compliance cripto — enfoque G7 para operaciones en MX

Implementación práctica de KYC/AML para exchanges, custodios y proyectos tokenizados que operan con usuarios en México y jurisdicciones del G7.

Visión general

El cumplimiento de KYC en cripto exige políticas, tecnología y procesos operativos coherentes con estándares G7. Ayudamos a traducir requisitos regulatorios en controles reales: verificación de identidad, screening de listas, monitoreo de transacciones y conservación de registros.

  • Evaluación de riesgo por producto y cliente
  • Integración de proveedores de identidad (IDV)
  • Retención y auditoría para reporte regulatorio
Solicitar evaluación
Proceso KYC

Por qué KYC importa

Protege contra lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y abuso de la plataforma. Mejora la confianza de socios bancarios y reguladores.

Beneficios: acceso a servicios bancarios, reducción de fraudes, escalabilidad conforme a la ley.

Importancia KYC

Mapa G7 — requisitos clave

Resumen orientativo de umbrales y obligaciones comunes en países del G7. Use esto como referencia, no como asesoría legal específica.

Jurisdicción KYC estándar Identificación reforzada Reportes SAR/STR
Estados Unidos Verificación ID + SSN/ITIN cuando aplique Transacciones elevadas / PEPs Obligatorio (FinCEN)
Reino Unido Verificación ID + dirección Monitoreo AML reforzado Reporte a NCA/FCA
Canadá Identidad y chequeos de sanciones Clientes corporativos complejos FINTRAC
Japón Verificación estricta y registro Controles para cripto activos METI / FSA
Unión Europea Reglas AMLD5/6: KYC ampliado Obligaciones transfronterizas Reportes nacionales
Nota: las políticas nacionales varían; contacte asesoría local para cumplimiento específico en MX.

Proceso recomendado (ejemplo operativo)

Un flujo KYC pragmático para plataformas cripto que buscan operar conforme a estándares G7 y la regulación mexicana.

Registro, recolección de datos mínimos, scoring de riesgo automático y verificación documental automática (IDV).

Integración diaria de listas de sanciones, PEP checks y alertas automáticas para casos sospechosos.

Reglas de AML, perfiles de comportamiento, límites de retiro y generación de reportes SAR/STR para autoridades competentes.

Componentes tecnológicos

  • Proveedor IDV (OCR + liveness)
  • Screening de listas y sanciones en tiempo real
  • Motor de reglas para alertas AML
  • Logs inmutables y retención segura
Tecnologia KYC

Servicios de cumplimiento

Implementación KYC

Diseño e integracion de stack IDV, onboarding y retención de datos conforme a MX y mejores prácticas G7.

Implementacion
Auditoría y Gap Analysis

Evaluación de procesos, controles y políticas AML/KYC. Roadmap de remediación priorizado.

Soporte regulatorio

Asistencia para comunicaciones con autoridades, creación de reportes y respuesta a requerimientos.

Especialista KYC
Lead Compliance
María López

Preguntas frecuentes

  • ¿Necesito KYC si solo permito retiros pequeños? — Depende de umbrales y perfil de riesgo; la mayoría de jurisdicciones exigen verificación cuando hay riesgo de AML.
  • ¿Cómo trato a clientes extranjeros? — Aplique reglas basadas en jurisdicción, PEP y listas de sanciones; puede ser necesario onboarding reforzado.
  • ¿Qué registros conservar? — Identidad, transacciones y evidencias de screening por periodos mínimos según la normativa local.

Recursos y guías

Guía rápida: Onboarding KYC

Checklist descargable para diseñar un flujo de verificación compliant con estándares internacionales.

Solicitar guía
Plantilla: Política AML/KYC

Modelo adaptable para exchanges y custodios que operan con usuarios en México.

Ver política